Blogia
movimientosocial

EL PRECIO DE LA VIVIENDA SUBE UN 150% EN BILBAO

EL PRECIO DE LA VIVIENDA SUBE UN 150% EN BILBAO Los datos son tajantes. El precio de los pisos en los barrios de Bilbao ha subido una media del 150% en los últimos seis años. Un ritmo de crecimiento que supera incluso al de las viviendas del centro de la ciudad, que se sitúa en torno al 90%, según las estimaciones realizadas por el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Vizcaya (Apis).

La mejora de los medios de transporte público -el metro tarda 15 minutos en cruzar Bilbao de punta a punta- y las «dificultades económicas» con que se encuentran los compradores para acceder a una casa en el centro ha «disparado» la demanda en los barrios. «Y ya se sabe cómo funciona este mercado. Cuanta más demanda, más suben los precios. ¿Quién iba a pensar que una vivienda de 75 metros cuadrados en El Carmelo podría costar 45 millones de pesetas? Pues seguro que muy poca gente, pero es así», reconoce el presidente del Colegio vizcaíno, José Ramón Gorostiza.

De hecho, Santutxu es junto con San Ignacio una de las zonas que más se han revalorizado desde 1998. Para Gorostiza, esta subida está directamente relacionada con la llegada del metro. «Es un factor determinante. En Etxebarri, por ejemplo, está pasando tres cuartos de lo mismo. Desde que se anunció que el suburbano iba a pasar por el municipio, el precio de las viviendas prácticamente se ha triplicado».

Amezola, la parte baja de Rekalde, Begoña o Txurdinaga también han registrado importantes subidas en los últimos años, mientras que los pisos más baratos se encuentran en la zona de Irala, Zorroza y Basurto, señala María Gregoria Fernández, delegada para la zona norte de Gestores Intermediarios en Promociones y Edificaciones (GIPE).

«Hasta el cuello»

«La subida en los barrios ha sido espectacular. Hoy en día, la mayoría de los propietarios tendrían muchos problemas para volver a comprar su casa», coinciden los agentes inmobiliarios. Viviendas que hace seis o siete años costaban 17 millones de pesetas se venden ahora por 45. Los anuncios por palabras están repletos de ejemplos: San Ignacio sindical (269.000 euros); Ibarrekolanda ocasión (300.000 euros); Santutxu centro (324.000 euros); La Peña Zamakola (216.000 euros). Pero ¿se venden? «Sí. La persona que decide vivir en Bilbao sabe que va a tener que hipotecarse hasta el cuello».

Según el último informe realizado por el Colegio de Registradores de la Propiedad, el precio de la vivienda experimentará «una suave desaceleración» a finales de año, lo que no significa que vaya a bajar. «Subirá menos, pero subirá», puntualiza Gorostiza. En este sentido, el experto advierte sobre una «más que probable subida» de los tipos de interés. «Las mensualidades de los créditos hipotecarios están tan ajustadas que una pequeña variación puede hacer tambalear la economía de muchas familias».

Fuente EL CORREO

0 comentarios